Legisladores protesta enérgica contra Calderón

Legisladores de la Comisión permanente, manifestaron una 'enérgica protesta' ante la Segob por las declaraciones hechas por el Presidente Calderón en la convención bancaria en Acapulco, que los acusa de bloquear reformas 

 Con excepción del Partido Acción Nacional, legisladores de los partidos que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, manifestaron lo que llamaron una "enérgica protesta" ante el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, por la declaraciones hechas el jueves por el Presidente Felipe Calderón durante la inauguración de la convención nacional bancaria en Acapulco.

Señalaron que el Congreso no tiene secuestradas las reformas estructurales que se necesitan en el país.

"Nosotros no aceptamos, no somos dignos del calificativo despectivo del Presidente, que dice que hemos secuestrado sus reformas. Las propuestas que manda el Ejecutivo son prioritarias e importantes en opinión de él, pero falta el consenso de la sociedad", señaló Cesar Augusto Santiago, diputado del PRI.

Mary Telma Guajardo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que en la presente legislatura, de 32 iniciativas que el Presidente envió al Legislativo se aprobaron 27.

"Nosotros sí podemos decir que esta legislatura, que esta 61 legislatura actuó con responsabilidad, con transparencia, con honestidad, pero sobre todo, con la responsabilidad que nos dieron las mexicanas y los mexicanos", dijo la diputada perredista Mary Telma Guajardo.

El diputado Gustavo González, de Acción Nacional (PAN), dijo que la Cámara de Diputados debe hacer un ejercicio de autocrítica.

"Estoy seguro que el 60 por ciento se nos fue en subir a proponer iniciativas de los 500 diputados, gran parte de esto porque muchos de los 500 diputados quieren tomarse la foto en la tribuna, ¿no?", añadió Gustavo González Hernández, diputado del PAN.

Los legisladores hablaron luego de salir de una reunión en la Secretaria de Gobernación, donde se les presentó un borrador del reglamento de la Ley federal de migración que en breve se enviará al Congreso.

Publicar un comentario

0 Comentarios