Las Telenovelas que dejarón huella

Historias originales que causaron gran impacto por sus temáticas.

  El género de las telenovelas ha sido la forma más exitosa de difundir masivamente grandes historias de amor, drama y superación. Desde luego, en América Latina se producen una gran cantidad de melodramas que entretienen diariamente a los televidentes, y aunque ha habido muchas novelas que han roto paradigmas, te presentamos 10 productos que han revolucionado la forma de abordar diferentes temáticas.

  'Cuna de Lobos'

'Catalina Creel' se ha convertido en un referente obligado de la maternidad retorcida, sin mencionar que es uno de los personajes emblemáticos de la televisión mexicana. La novela se transmitió entre 1986 y 1987, protagonizada por Diana Bracho, María Rubio y Rebecca Jones

  'Mirada de Mujer'

  A pesar de no ser un producto original, 'Mirada de mujer' fue uno de los grandes aciertos de Azteca al retratar el amor y la sexualidad en las mujeres mayores. Fue tal su éxito, que contó con una segunda parte, realizada 6 años después de la transmisión original. Fue protagonizada por Angélica Aragón, Ari Telch y Fernando Luján.

  'Teresa'

  Esta novela, que ha sido llevada a la pantalla chica en 5 ocasiones y una vez al cine, mostró por primera vez a una protagonista ambiciosa, villana e inescrupulosa, lo que resultó una fórmula muy novedosa en la televisión. Las últimas dos versiones fueron protagonizadas por Salma Hayek y Angelique Boyer.

'La Chacala' 

  Aunque el tema de los sobrenatural se había tocado con anterioridad en la televisión, fue este melodrama original de Eric Vonn que trató de forma más profunda la brujería, el satanismo y las maldiciones. Fue protagonizada por Christian Bach y Jorge Rivero.

  'Yo soy Betty, la fea'

  La entrañable 'Beatriz Pinzón' demostró que las mujeres 'poco agraciadas' también pueden logran grandes éxitos. Esta novela colombiana ha sido catalogada como la más exitosa del mundo, contando con 22 adaptaciones alrededor del mundo. Fue escrita por Fernando Gaitán y protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello.

  'Senda Prohibida'

  La primera telenovela que se transmitió en México fue protagonizada por pioneros de la pantalla chica como Silvia Derbez, Francisco Jambrina, Dalia Iñiguez, Alicia Montoya y Héctor Gómez. Se transmitió a partir del 9 de junio de 1958.

'Mundo de juguete' 

  Siendo la primera telenovela infantil, 'Mundo de Juguete' estuvo cerca de 3 años al aire y fue protagonizada por Graciela Mauri. Esta línea creativa dio inicio a una serie de proyectos que han lanzado a la fama a varias estrellas infantiles.

  'Colorina'

  Transmitida en 1980, la telenovela protagonizada por Lucía Méndez caus´gran polémica por poner a una prostituta como protagonista e incluso fue censurada por el gobierno, por lo que tuvo que cambiar su horario a las 11 de la noche.

  'María Isabel'

  Esta telenovela ha sido una de las mayores inspiraciones para el género televisivo, pues hoy en día, el argumento de muchos melodramas parte del hecho de que una persona de origen humilde puede escalar hasta las altas esferas de la sociedad.

  'Nada personal'

  Epigmenio Ibarra comenzó su historia de melodramas realistas con esta novela producida para Azteca, en la que los temas se centraron en la situación social y política de México.

  Mira el video aqui de grandes Telenovelas










 

 

 



 





Publicar un comentario

0 Comentarios