Curiosity proximamente llegará a Marte para buscar vida

El Laboratorio Científico Marciano (MSL por sus siglas en inglés), apodado Curiosity (curiosidad), recibe las últimas correcciones en su trayectoria, preparándolo para tocar la superficie marciana el 5 de agosto de este año. Su misión está enteramente vinculada con la capacidad presente y pasada de Marte para albergar vida.

El 26 de noviembre del 2011 fue lanzada la misión que depositará un vehículo explorador tres veces más pesado y dos veces más grande que el Spirit y el Opportunity, los rovers que recorrieron Marte desde el 2004 hasta el año pasado. Se pretende que Curiosity sea capaz de recorrer una superficie mayor del planeta recopilando información que ayuden a cumplir cuatro objetivos:

1. Determinar si alguna vez hubo vida en Marte.

2. Estudiar el clima marciano.

3. Determinar su geología.

4. Prepararnos para la exploración humana al planeta.

El vehículo explorador pesa casi una tonelada, y a diferencia de sus predecesores que utilizaban páneles solares, Curiosity se alimentará de un generador termoeléctrico que utiliza plutonio. Aunque la misión está programada para durar 2 años, se estima que la vida útil del generador puede ser de hasta 14 años. Recordemos que los dos vehículos anteriores se perdieron debido a su incapacidad de generar electricidad por vía solar durante el invierno.

La misión fue cargada con tecnología de punta, como cámaras de diferentes tipos: de tomas microscópicas, de diferentes espectros de luz, en alta definición, etc. Entre otros instrumentos, resalta también que incluye un analizador de muestras del suelo que buscará compuestos orgánicos.

Esta semana los ingenieros de la NASA realizaron las últimas maniobras en la nave para que consiga amartizar el próximo 5 de agosto. Sin duda podemos esperar descubrimientos que nos acerquen un poco más a poner un pie fuera de nuestro planeta.

Publicar un comentario

0 Comentarios