ASF tendra que dar seguimiento a las irregularidades del senado

La diputada federal denunció pagos anticipados por más de 600 mdp.

  La diputada federal Esthela Damián Peralta consideró que en la revisión de la Cuenta Pública 2011, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) deberá dar seguimiento a las irregularidades en la construcción de la nueva sede del Senado.
  Expuso que como lo recomendó la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados en el análisis de la Cuenta Pública 2010, es necesario que la ASF revise dicho proyecto y profundice en la aplicación de los recursos del fideicomiso correspondiente.
  La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Federal coincidió en que este caso fue relevante no sólo por el monto de los recursos ejercidos, sino porque constituyó un reto en materia de transparencia de las operaciones en el Congreso.
  Recordó que la auditoría practicada tuvo dictamen negativo y que la ASF determinó cuatro observaciones y emitió ocho acciones: cuatro recomendaciones preventivas e igual número de solicitudes de aclaración, de las cuales se derivaron 56 millones de pesos como probables recuperaciones.
  En un comunicado mencionó que a decir de la ASF, la Secretaría General de Servicios Administrativos de la Cámara de Senadores y la Dirección de Administración Fiduciaria del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C., no cumplieron con las disposiciones normativas aplicables a las operaciones revisadas.
  La legisladora perredista mencionó que entre las irregularidades detectadas se encuentran los pagos anticipados que se realizaron por 642.5 millones de pesos, los cuales hubieran generado intereses por 5.2 millones de pesos, así como el pago en exceso por 5.4 millones de pesos.
  Asimismo se observó una deficiente aplicación del ajuste de costos, que arroja un pago en exceso por 9.4 millones de pesos, y trabajos de mala calidad en los paneles prefabricados de las fachadas que ascendieron a 35.9 millones de pesos.
  Por otro lado, indicó que en la revisión de la Cuenta Pública 2010 la ASF practicó tres auditorías al Poder Legislativo: dos revisiones financieras y de cumplimiento, una a la Cámara de Diputados y otra a la de Senadores, así como una de inversión física al Senado.
  Ello en comparación con las cuatro que se practicaron en el ejercicio anterior con dos a cada ente, abundó la diputada emanada del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
  De 2000 a 2010, reveló, al Poder Legislativo le fueron practicadas 20 auditorías, de las cuales, 11 correspondieron a la Cámara de Diputados y nueve a la de Senadores.
  También detalló que la auditoría financiera y de cumplimiento practicada a la Cámara de Diputados tuvo por objeto verificar que el presupuesto asignado para la administración y actividades de apoyo legislativo, se haya registrado y ejercido conforme a los montos aprobados y las disposiciones legales y normativas aplicables.

Publicar un comentario

0 Comentarios