El director Sebastián del Amo nos cuenta sobre esta experiencia.
Este viernes 14 de septiembre no podría haber estreno más adecuado a las fiestas mexicanas que la cinta de Sebastián del Amo, 'El fantástico mundo de Juan Orol', con la que el cine de México vuelve a sus épocas de oro.Desde la perspectiva de Sebastián, director y escritor del filme, esta cinta presenta una gran retrospectiva a lo que fue uno de los directores que apoyaron en México el cine de rumberas, con una fotografía que transporta inmediatamente a las cintas de la época y es protagonizada por Roberto Sosa.
"A pesar de que Juan Orol es considerado injustamente como el peor director del cine mexicano, fue un creador de género, de rumberas, de gángsters, de hippies", relató del Amo.
Para Sebastián, el cine de rumberas define la estética de cabaret del cine mexicano, porque trajo a la clásica cubana a las pantallas del cine: "En la historia del cine no lo han dimensionado y eso tratamos de mostrar en la película".
"El proceso de investigación me tomó 6 años, hay poca información y toda es poco verificable, lo que hay son entrevistas que él dio a diferentes personas, entonces fue difícil recolectar la información.
Ya con el guión en la mano, también tuvimos un proceso muy largo, porque el proyecto se detuvo en varias ocasiones", relató el director de 'El fantástico mundo de Juan Orol'.
Por último, Sebastián puso el estreno de su película en manos de la gente: "Espero que el público nos apoye viendo la película, es importante para la permanencia de la cinta en las 25 salas en las que se presentará, pues nos ponemos en sus manos y solo puedo esperar que les guste".
Mira el video aqui