Exige Monti un plan de restructuración para evitar quiebra de Sicilia

El primer ministro italiano, Mario Monti, recibió hoy al gobernador Raffaele Lombardo, con quien acordó un plan financiero para la entidad.

  El primer ministro italiano Mario Monti recibió hoy al gobernador de Sicilia, Raffaele Lombardo, con quien acordó un plan de reestructuración financiera y de reorganización de la administración pública para impedir la quiebra de esa región.
  De acuerdo con un comunicado oficial divulgado tras la reunión, Monti había enviado una carta a Lombardo para pedirle informaciones ante la posibilidad de que Sicilia pudiera caer en default (suspensión de pagos), a causa de sus problemas presupuestales.
  Según el texto, el primer ministro también pretendía que el gobernador confirmara su próxima renuncia.
  Al término de la cita en Roma, el gobernador siciliano reiteró a la prensa que presentará su dimisión el próximo 31 de julio y que las elecciones para elegir a su sucesor se realizarán el 28 y 29 de octubre de este año.
  “Un plan de disminución del gasto y de reorganización de la administración pública regional, que sea vinculante en los tiempos y los objetivos, es el resultado del encuentro” entre Monti y Lombardo, añadió la nota oficial.
  Lombardo ha intentado desmentir las versiones de que la isla se encuentra a un paso de la quiebra e incluso demandó por mil millones de euros (unos mil 207 millones de dólares) a los diarios que manifestaron la posibilidad de que Sicilia terminara como Grecia.
  Sin embargo, un reporte de la Corte de Cuentas sobre el presupuesto siciliano señaló que “el balance general relativo al ejercicio financiero de 2011 registra una situación de notable deterioro: todos o casi todos los saldos fundamentales de presupuesto presentan valores negativos”.
  El informe advirtió que el endeudamiento de Sicilia llegaba a finales de 2011 a 5 mil 300 millones de euros (casi 6 mil 400 millones de dólares) y estaba destinado a aumentar, mientras medios de prensa atribuyeron el desastre financiero a la corrupción.

Publicar un comentario

0 Comentarios