Actualmente nuestra idea de hacer ejercicio, en su mayoría, es ir al gym, pero cuando eras niña te ejercitabas cañón ¡sin siquiera darte cuenta! Revive aquella época
No sé qué les está pasando a los niños de ahora. Yo recuerdo que cuando era niña vivía en unos departamentos en una unidad como de seis edificios, en los que nos juntábamos aproximadamente 10 niños casi de la misma edad y jugábamos un montón de juegos como resorte, las traes, encantados, escondidillas, avión, carreterita, etc.
Fue una infancia súper feliz en la que, literalmente, me la vivía afuera ya sea jugando o en patines, bicicleta y demás. Ahora los niños no hacen eso; los veo en sus casas, con un sedentarismo casi absoluto en el que, si bien nos va, juegan videojuegos que los hacen bailar un poco.
Este hecho lo podemos atribuir a ene cantidad de factores, entre ellos la creciente inseguridad, la sobrepoblación que ha dejado sin espacio dónde jugar, pero sobre todo la cultura sedentaria que les han heredado sus padre. Sin embargo seguramente a ti te tocaron esos juegos en los que sudabas la gota gorda sin siquiera darte cuenta.
Quema calorías sin darte cuenta
Por ello, y con motivo especial de este Día del Niño, queremos hacer un viaje en el tiempo contigo a través de tus recuerdos más felices de la infancia en el que traigas de regreso los juegos de tu niñez y los vuelvas a vivir para despedirte para siempre del sedentarismo y quemar muchísimas calorías mientras te diviertes como enana.
Avión
Con un gis pinta en el suelo las casillas correspondientes, y con servilletas o papel de baño, haz tu "teja". Por turnos aviéntala de acuerdo a la casilla que te toque y recorre el avión, evitando las casillas ocupadas por la teja tuya o de los demás.
¿Qué ejercitas? Tu equilibrio, condición (por estar brincando), y elasticidad.
Las traes
Antiguamente se le conocía como "La Roña" y sus reglas son muy simples: perseguir a los demás hasta tocarlos y "contagiarles la roña". Puede ser que a tus amigos se les haga demasiado tonto estar corriendo así porque sí, pero si tienes sobrinos o hermanos pequeños ¡aprovéchalos! Serás la tía consentida y te divertirás cañón.
¿Qué ejercitas? ¡Condición física garantizada!
Stop
"Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es?" ¿te suena? ¡Claro! Seguramente en automático recordaste cuando tus amigos y tú pintaban con gis un círculo en el patio, luego lo fragmentaban en pedazos, cada pedacito era un país, y tú decidías de qué país querías ser representante. Posteriormente alguien decía: "Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es?¡Francia!"; de inmediato todos se echaban a correr, menos el representante de Francia, quien debía poner un pie en el centro del círculo y gritar "¡STOP!". Luego, todos se detenían y el representante de Francia debía elegir a alguien para adivinar a cuántos pasos estaba.
¿Qué ejercitas? De nueva cuenta, condición física e incluso tu cálculo espacial.
La cuerda
"Jorge te quiere mucho, poquito, nada, como novia, como esposa o para pura vacilada", ¿te acuerdas? Primero saltabas todo el alfabeto y en la letra que te detenías había que elegir un nombre, luego volvías a saltar y te cantaban esa canción, y en donde te detuvieras era lo que según el chico te quería.
¿Qué ejercitas? De verdad no me imagino un ejercicio tan efectivo para sudar y mejorar la condición física como la cuerda. De hecho, muchísimos instructores a nivel mundial incluyen este ejercicio como parte de la rutina fitness. ¡Bye bye estrés!
Resorte
Dos personas se ponen el mismo resorte a la altura de los tobillos; luego una persona tiene que saltar, con ambos pies al mismo tiempo, de modo que el resorte quede entre un pie y otro; luego vuelves a saltar y el resorte debe quedar en medio de tus pies; posteriormente saltas de modo que el resorte debe quedar debajo de tus pies. Si no pisas el resorte con ambos pies, ya perdiste. La dificultad va aumentando conforme va subiendo el resorte.
Mira el video aqui

0 Comentarios